Presentación

Queridos amigos de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía:

Nos cabe el honor de organizar la próxima reunión de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (SOANNE) en Málaga los días 23 y 24 de Marzo de 2023.

La reunión de la SOANNE es el encuentro anual de los neurocirujanos andaluces desde hace casi 40 años, y desde el Servicio de Neurocirugía del Hospital Regional Universitario de Málaga os animamos a dejar reservadas estas fechas en vuestras agendas para que podamos disfrutar estos días de la compañía de los amigos al tiempo que compartimos nuestro conocimiento neuroquirúrgico.

El lema de la reunión es “ad astra per aspera” (a las estrellas -éxito- a través de las dificultades; avanzando hacia el futuro), dando idea de los avances que el momento actual permiten superar las dificultades en nuestra desafiante Neurocirugía.

En el programa científico daremos cierta prioridad (ponencias y comunicaciones libres) a los más novedosos desarrollos dentro de nuestro campo.

Por lo demás, intentaremos hacer gala de la tradicional hospitalidad de la tierra malagueña, que a buen seguro se verá complementada con la belleza de esta ciudad mediterránea, su legendaria climatología, así como con su riqueza cultural y gastronómica.

A la espera de veros muy pronto en Málaga, recibid un fuerte abrazo.

En nombre del Comité Organizador,

Miguel Ángel Arráez

Presentación

Queridos amigos de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía:

Nos cabe el honor de organizar la próxima reunión de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (SOANNE) en Málaga los días 23 y 24 de Marzo de 2023.

La reunión de la SOANNE es el encuentro anual de los neurocirujanos andaluces desde hace casi 40 años, y desde el Servicio de Neurocirugía del Hospital Regional Universitario de Málaga os animamos a dejar reservadas estas fechas en vuestras agendas para que podamos disfrutar estos días de la compañía de los amigos al tiempo que compartimos nuestro conocimiento neuroquirúrgico.

El lema de la reunión es “ad astra per aspera” (a las estrellas -éxito- a través de las dificultades; avanzando hacia el futuro), dando idea de los avances que el momento actual permiten superar las dificultades en nuestra desafiante Neurocirugía.

En el programa científico daremos cierta prioridad (ponencias y comunicaciones libres) a los más novedosos desarrollos dentro de nuestro campo.

Por lo demás, intentaremos hacer gala de la tradicional hospitalidad de la tierra malagueña, que a buen seguro se verá complementada con la belleza de esta ciudad mediterránea, su legendaria climatología, así como con su riqueza cultural y gastronómica.

A la espera de veros muy pronto en Málaga, recibid un fuerte abrazo.

En nombre del Comité Organizador,

Miguel Ángel Arráez

Comités

Comité de Honor

Excmo. Sr. D. Juan Manuel Moreno Bonilla

Presidente de la Junta de Andalucía

Excma. Sra. Dª. Catalina García Carrasco

Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Guzmán Ruiz

Viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía

Excmo. Sr. D. Francisco de la Torre Prados

Alcalde de Málaga

Excmo. Sr. D. Armando Zuluaga Gómez

Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla

Sr. D. Diego Agustín Vargas Ortega

Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

Excmo. Sr. Rector Magnífico. D. José Ángel Narváez Bueno

Rector de la Universidad de Málaga (UMA)

Ilmo. Sr. D. Carlos Bautista Ojeda

Delegado Territorial de Salud y Consumo en Málaga

Ilmo. Sr. D. José Pablo Lara Muñoz

Decano de la Facultad de Medicina (UMA)

Ilmo. Sr. D. Pedro J. Navarro Merino

Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Málaga

Sr. D. Luis Ley Urzaiz

Presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC)

Sr. D. José Luis Gil Salú

Presidente de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (SOANNE)

Comité

Organizador Local

Dr. Miguel Ángel Arráez Sánchez
Dr. Bienvenido Ros López
Dr. Guillermo Ibáñez Botella
Dra. Bernarda Márquez Márquez
Dr. Héctor Fernando Cabrera Ortiz
Dra. Cristina Sánchez Viguera
Dr. Miguel Domínguez Páez
Dra. Lorena Romero Moreno
Dr. Antonio Carrasco Brenes
Dr. Miguel Segura Fernández-Nogueras
Dr. Jorge Linares Torres
Dr. Bernardo Mosqueira Centurión

Comité

Científico

Dr. Miguel Ángel Arráez Sánchez
Dr. Bienvenido Ros López
Dr. Guillermo Ibáñez Botella
Dra. Bernarda Márquez Márquez
Dr. Luis Segundo De Miguel Pueyo
Dra. Sara Iglesias Moroño
Dr. Miguel Domínguez Páez
Dra. Marta Troya Castilla
Dra. Cinta Arráez Manrique
Dr. Antonio Selfa Rodríguez
Dra. Ángela Ros Sanjuan
Dra. Andrea Delgado Babiano

Junta

Directiva SOANNE

Presidente

Dr. José Luis Gil Salú

Vicepresidente

Dr. José Masegosa González

Tesorero

Dr. José Alberto Escribano Mesa

Vicetesorero

Dr. Antonio Huete Allut

Secretario

Dr. Ignacio Martín Schrader

Vicesecretario

Dr. Juan Solivera Vela

Comités

Comités

Comité de Honor

Excmo. Sr. D. Juan Manuel Moreno Bonilla

Presidente de la Junta de Andalucía

Excma. Sra. Dª. Catalina García Carrasco

Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Guzmán Ruiz

Viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía

Excmo. Sr. D. Francisco de la Torre Prados

Alcalde de Málaga

Excmo. Sr. D. Armando Zuluaga Gómez

Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla

Sr. D. Diego Agustín Vargas Ortega

Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

Excmo. Sr. Rector Magnífico. D. José Ángel Narváez Bueno

Rector de la Universidad de Málaga (UMA)

Ilmo. Sr. D. Carlos Bautista Ojeda

Delegado Territorial de Salud y Consumo en Málaga

Ilmo. Sr. D. José Pablo Lara Muñoz

Decano de la Facultad de Medicina (UMA)

Ilmo. Sr. D. Pedro J. Navarro Merino

Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Málaga

Sr. D. Luis Ley Urzaiz

Presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC)

Sr. D. José Luis Gil Salú

Presidente de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (SOANNE)

Comité

Organizador Local

Dr. Miguel Ángel Arráez Sánchez
Dr. Bienvenido Ros López
Dr. Guillermo Ibáñez Botella
Dra. Bernarda Márquez Márquez
Dr. Héctor Fernando Cabrera Ortiz
Dra. Cristina Sánchez Viguera
Dr. Miguel Domínguez Páez
Dra. Lorena Romero Moreno
Dr. Antonio Carrasco Brenes
Dr. Miguel Segura Fernández-Nogueras
Dr. Jorge Linares Torres
Dr. Bernardo Mosqueira Centurión

Comité

Científico

Dr. Miguel Ángel Arráez Sánchez
Dr. Bienvenido Ros López
Dr. Guillermo Ibáñez Botella
Dra. Bernarda Márquez Márquez
Dr. Luis Segundo De Miguel Pueyo
Dra. Sara Iglesias Moroño
Dr. Miguel Domínguez Páez
Dra. Marta Troya Castilla
Dra. Cinta Arráez Manrique
Dr. Antonio Selfa Rodríguez
Dra. Ángela Ros Sanjuan
Dra. Andrea Delgado Babiano

Junta

Directiva SOANNE

Presidente

Dr. José Luis Gil Salú

Vicepresidente

Dr. José Masegosa González

Tesorero

Dr. José Alberto Escribano Mesa

Vicetesorero

Dr. Antonio Huete Allut

Secretario

Dr. Ignacio Martín Schrader

Vicesecretario

Dr. Juan Solivera Vela

Programa Preliminar

Programa Preliminar

Jueves 23 de marzo

Jueves 23 de marzo

Viernes 24 de marzo

Viernes 24 de marzo

Comunicaciones

Comunicaciones

Normas generales para el envío de resúmenes

TIPOS DE COMUNICACIÓN:     Comunicaciones orales     Comunicaciones video

  1. Los resúmenes de comunicaciones no pueden tener más de 3000 caracteres y se presentará en formato word.
  2. La fecha límite para la recepción de los resúmenes es el 22 de febrero de 2023 a las 23:59 horas.
  3. Los resúmenes deberán estar estructurados de la siguiente manera: Título, Objetivos, Método, Resultados y Conclusiones. No se incluirán tablas, figuras ni símbolos poco usuales.
  4. En los resúmenes debe figurar tanto el nombre completo como los apellidos de los autores y el Centro de trabajo. El orden en el que figuren los nombres en el resumen será el que se utilice para la posterior edición de los certificados de comunicaciones que se entregarán en el congreso.
  5. Los resúmenes deben redactarse en español y enviarse exclusivamente al mail de la secretaria: secretaria@soanne2023.es
  6. Las comunicaciones orales-vídeo dispondrán de 8 o 3 minutos para su presentación, con dos minutos adicionales para preguntas o discusión. En ningún caso se podrá exceder del tiempo estipulado.
  7. Será imprescindible la inscripción en el congreso de al menos 1 autor para presentar la comunicación.
  8. El/La autor/a presentador/a de una comunicación aceptada debe estar inscrito en el congreso. La inscripción deberá realizarse antes del 1 de marzo de 2023. De lo contrario, el resumen no será incluido en el libro de resúmenes del congreso.
  9. El envío de un resumen implica la autorización por parte de su autor/a para que dicho resumen sea publicado en el libro de resúmenes del congreso.
  10. La secretaría del congreso acusará recibo, a través de correo electrónico, de las comunicaciones enviadas, y adjudicará un número de comunicación que será necesario para consultas posteriores.
  11. El envío de una comunicación al congreso supone la aceptación de las normas de la presente convocatoria.
  12. Una vez aceptado su resumen como comunicación oral-video le será remitido un correo electrónico donde le informaremos de la fecha y hora de su presentación.
  13. Se otorgará un premio a la mejor comunicación oral siguiendo las normas de la SOANNE.
  14. PREMIO SOANNE DR. PEDRO ALBERT.  Bases:
    • Ser socio de SOANNE
    • Solo participarán Comunicaciones Orales
    • El premio será otorgado por la valoración del Comité Científico y los moderadores de las mesas en las que se presenten las comunicaciones, coordinado por la Junta Directiva de la SOANNE
    • Importe del Premio: 1.000 €

Para cualquier tipo de pregunta o consulta sobre su comunicación, por favor no dude en contactar con la Secretaría Técnica:

Secretaría Técnica: Solutions Eventos, S.L

Tels. 950 532 539   – 608 705 946

Mail: secretaria@soanne2023.es

Comunicaciones

Normas generales para el envío de resúmenes

TIPOS DE COMUNICACIÓN:     Comunicaciones orales     Comunicaciones video

  1. Los resúmenes de comunicaciones no pueden tener más de 3000 caracteres y se presentará en formato word.
  2. La fecha límite para la recepción de los resúmenes es el 22 de febrero de 2023 a las 23:59 horas.
  3. Los resúmenes deberán estar estructurados de la siguiente manera: Título, Objetivos, Método, Resultados y Conclusiones. No se incluirán tablas, figuras ni símbolos poco usuales.
  4. En los resúmenes debe figurar tanto el nombre completo como los apellidos de los autores y el Centro de trabajo. El orden en el que figuren los nombres en el resumen será el que se utilice para la posterior edición de los certificados de comunicaciones que se entregarán en el congreso.
  5. Los resúmenes deben redactarse en español y enviarse exclusivamente al mail de la secretaria: secretaria@soanne2023.es
  6. Las comunicaciones orales-vídeo dispondrán de 8 o 3 minutos para su presentación, con dos minutos adicionales para preguntas o discusión. En ningún caso se podrá exceder del tiempo estipulado.
  7. Será imprescindible la inscripción en el congreso de al menos 1 autor para presentar la comunicación.
  8. El/La autor/a presentador/a de una comunicación aceptada debe estar inscrito en el congreso. La inscripción deberá realizarse antes del 1 de marzo de 2023. De lo contrario, el resumen no será incluido en el libro de resúmenes del congreso.
  9. El envío de un resumen implica la autorización por parte de su autor/a para que dicho resumen sea publicado en el libro de resúmenes del congreso.
  10. La secretaría del congreso acusará recibo, a través de correo electrónico, de las comunicaciones enviadas, y adjudicará un número de comunicación que será necesario para consultas posteriores.
  11. El envío de una comunicación al congreso supone la aceptación de las normas de la presente convocatoria.
  12. Una vez aceptado su resumen como comunicación oral-video le será remitido un correo electrónico donde le informaremos de la fecha y hora de su presentación.
  13. Se otorgará un premio a la mejor comunicación oral siguiendo las normas de la SOANNE.
  14. PREMIO SOANNE DR. PEDRO ALBERT.  Bases:
    • Ser socio de SOANNE
    • Solo participarán Comunicaciones Orales
    • El premio será otorgado por la valoración del Comité Científico y los moderadores de las mesas en las que se presenten las comunicaciones, coordinado por la Junta Directiva de la SOANNE
    • Importe del Premio: 1.000 €

Para cualquier tipo de pregunta o consulta sobre su comunicación, por favor no dude en contactar con la Secretaría Técnica:

Secretaría Técnica: Solutions Eventos, S.L

Tels. 950 532 539   – 608 705 946

Mail: secretaria@soanne2023.es

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Alojamiento

Hotel H10 Croma Málaga****

C. Prim, 4, 29005 Málaga

RESERVA DE ALOJAMIENTO

RESERVA DE ALOJAMIENTO

Hotel Completo

Patrocinios

Patrocinios

La organización de SOANNE 2023 ofrece diferentes posibilidades de patrocinio. Contacte con la secretaría técnica para ampliar la información.

Secretaría Técnica: Solutions Eventos

Teléfonos: 950 532 539 . 608 705 946
Email: secretaria@soanne2023.es

Fechas Importantes

Incripciones
31 de enero de 2023

Cambio de cuota

Alojamiento
31 de enero de 2023

Fecha límite de reservas

Resúmenes
22 de febrero de 2023

Fecha límite de envío de comunicaciones

Acreditaciones

Acreditaciones

Solicitada la acreditación a la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Concedido el Reconocimiento de Interés Científico – Sanitario de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Acreditaciones

Solicitada la acreditación a la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Concedido el Reconocimiento de Interés Científico – Sanitario de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Aval

Aval

Con el Aval de la Cátedra para la Promoción y Desarrollo en Neurocirugía – Universidad de Málaga.

Con el Aval de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental.

Con el Aval del Colegio Oficial de Médicos de Málaga.

Patrocinadores Oro

Patrocinadores Oro

Patrocinadores Plata

Patrocinadores Plata

Colaboradores

Colaboradores

Aval

Con el Aval de la Cátedra para la Promoción y Desarrollo en Neurocirugía – Universidad de Málaga.

Solicitado Aval de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental.

Solicitado Aval al Colegio Oficial de Médicos de Málaga.

Secretaría Técnica

Teléfonos

950 532 539 / 608 705 946

Teléfonos

950 532 539 / 608 705 946

Teléfonos

950 532 539 / 608 705 946